El Pleno del Ayuntamiento, celebrado hoy en sesión ordinaria, ha aprobado por unanimidad solicitar al Gobierno central la creación de un protocolo de liberalización automática del peaje de la autopista (AP7) a su paso por la Costa del Sol en caso de accidente. El edil de Tráfico y Transportes, Enrique Rodríguez, ha recordado durante la defensa de la moción, del Grupo Municipal Popular, que “el vuelco de un camión el pasado 5 de mayo en el kilómetro 175 a la altura del río Guadaiza ocasionó el corte de esta vía en sentido Cádiz durante más de diez horas, mientras que esta misma semana ha ocurrido otro incidente en el kilómetro 192 dirección Málaga con más de 15 kilómetros de retenciones”.
El Ayuntamiento ha iniciado las obras de acondicionamiento para la creación de la nueva oficina municipal de Turismo de San Pedro Alcántara, ubicada en el Bulevar. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha visitado hoy el equipamiento, que albergará una sala de usos múltiples para colectivos y ciudadanos, “que les sirva como lugar de encuentro y reuniones y permita una mayor flexibilidad de los servicios públicos”, entre otros espacios, y que estará finalizado previsiblemente antes de que concluya este año. La regidora ha recordado que se va a llevar a cabo la remodelación de un local municipal de 300 metros cuadrados para poder contar “con un enclave más moderno y funcional y, además, en un entorno estratégico, a la entrada de San Pedro”.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, destacó en la tarde de ayer la ampliación de la oferta turística de calidad en la ciudad con la apertura de los apartamentos Bellamar, de la mano de la familia Parra, propietaria del emblemático hotel San Cristóbal. La regidora, que asistió al acto de presentación del nuevo proyecto, destacó el carácter emprendedor de una familia "que lleva más de 60 años luchando por Marbella".
Marbella ha sumado una nueva bandera azul, tras la concesión de este galardón al Puerto Deportivo José Banús por parte de la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), y conserva su liderazgo como el municipio de Andalucía con más distinciones en su litoral. En concreto, la localidad mantiene los reconocimientos para las playas de Casablanca, El Cable, El Faro, Puerto Banús-Levante, San Pedro Alcántara-Guadalmina, Venus-Bajadilla y Adelfas-Alicate, así como para el Puerto Deportivo Virgen del Carmen. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado la importancia de que “se reconozca el trabajo que realizamos desde el Ayuntamiento en materia de servicios, equipamientos, accesibilidad y calidad, con unos galardones muy merecidos después de la difícil situación que hemos padecido estos dos últimos años, además de la falta de apoyo para la estabilización de nuestro litoral por parte del Gobierno central”.
El Club Med Magna Marbella, antiguo hotel Don Miguel, abrirá sus puertas el próximo 20 de mayo después de la remodelación integral que se ha llevado a cabo en los últimos años. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ha asistido al acto de finalización de obra, ha subrayado que “la marca de la ciudad hoy brilla aún más” con la apertura del establecimiento turístico, que constituye el regreso a España del prestigioso grupo hotelero francés. “Es un honor en representación de nuestro municipio darle bienvenida a este gran complejo, más cuando hemos tenido que sufrir dos años muy complicados por la pandemia que, sin embargo, no han impedido este gran acontecimiento”, ha destacado la regidora.
El Ayuntamiento ha sido galardonado con el Diamante de la Excelencia al Turismo Internacional por la campaña ‘Marbella, disfruta la excelencia’, una iniciativa que “pone el acento en la oferta de exclusividad de la ciudad”, según ha apuntado la directora general del ramo, Laura de Arce. El premio ha sido entregado en Madrid en el marco de la segunda edición del ‘Luxury Digital Congress’, una cita organizada por la Asociación Española del Lujo, en la que han participado profesionales del sector y en la que se han abordado las últimas tendencias en cuanto a la revolución y transformación digital, prestigio de marca, sostenibilidad y nuevo lujo, pasando también por las nuevas experiencias gastronómicas virtuales o el turismo de bienestar.
El Ayuntamiento de Marbella ha mantenido hoy una reunión de trabajo con los hoteleros para abordar la actualidad turística y seguir definiendo y encauzando la promoción de la ciudad. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el presidente de la asociación sectorial (AEHCOS), José Luque, han coincidido en que “la colaboración entre el sector y la administración pública es la fórmula para obtener mejores resultados”. “En el encuentro se han tratado cuestiones de máximo interés como la situación urbanística, el estado de las playas, el día a día de nuestra delegación y las políticas municipales que estamos desarrollando”, ha señalado la regidora.
La ocupación hotelera en Marbella se situó en marzo a 2,5 puntos de los mejores datos turísticos de su historia, según las cifras establecidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La directora general de Turismo, Laura de Arce, ha destacado que este mes mantiene la tendencia al alza, “rozando las estadísticas de los años previos a la pandemia” y ha resaltado que “los visitantes de origen extranjeros superaron el 65 por ciento mientras que el ingreso por habitación ha vuelto a batir récord desde que se tienen registros”.
La delegación de Turismo tiene prevista una intensa agenda de promoción para las próximas semanas, centrando las acciones en eventos tanto nacionales como internacionales. “Después de haber participado en la ITB de Berlín, que tuvo lugar en marzo de manera virtual, y haber estado presente de manera activa en el ‘one to one’ del congreso Traveller Made, el Ayuntamiento encara los próximos meses de primavera con múltiples actividades”, ha subrayado la directora general del ramo, Laura de Arce.
El Ayuntamiento ha logrado el impulso definitivo al Plan Turístico de Grandes Ciudades, que destinará diez millones de euros en los próximos cuatro años a fortalecer el sector y la marca Marbella. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado hoy la aprobación de este documento por parte de la Consejería de Turismo, administración que cofinanciará al 50 por ciento las actuaciones. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha valorado este avance y ha destacado que “una vez más queda patente el compromiso del Gobierno andaluz con la ciudad”.