El patrimonio artístico y arqueológico de Marbella es muy rico, aunque no sea ésta su faceta más conocida. Según demuestran los restos encontrados, la zona estuvo poblada en la época del Paleolítico y del Neolítico.
Los romanos fundaron Marbella, situándola dentro de la Vía Augusta. De este período se conservan las termas o baños romanos de Guadalmina y la Villa Romana de Río Verde, situados junto al mar al oeste del término municipal. También en el centro se han encontrado restos, como en la Plaza de los Naranjos, donde los cimientos de algunos edificios son de esta época, o el parque de la Alameda, donde se hallaron fragmentos cerámicos y una moneda de la emperatriz Faustina. Del período paleocristiano se conserva la Basílica de Vega del Mar.
Termas Romanas de las Bóvedas
Entrada Libre sin cita previa.
Horario de visitas guiadas:
Jueves, Viernes, Sábados, Domingos y festivos de 09:00 a 11:00h.
Para grupos de más de 15 personas contactar con el Área de Cultura y Juventud San Pedro Alcántara por E-mail: culturayjuventudsanpedro@marbella.es / info@meniarestauracion.com
Entrada Libre
Horario de visitas: viernes, sábados, domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas
Visitas en grupo con reserva previa en la Delegación Municipal de Cultura.
Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
Entrada Libre sin cita previa
Horario de visitas guiadas:
Jueves, Viernes, Sábados, Domingos y festivos de 11:15 a 14:00h.
Para grupos de más de 15 personas contactar con el Área de Cultura y Juventud San Pedro Alcántara por E-mail: culturayjuventudsanpedro@marbella.es / info@meniarestauracion.com