Herramientas de Accesibilidad
Marbella ofrece playas idílicas, por ello Marbella es uno de los destinos turísticos más populares de nuestro país e internacional.
La infinidad de playas llenas de encanto (nada más y nada menos que 24 playas a lo largo de sus 27 kms de costa), donde realizar moragas como parte de nuestra cultura y tradiciones, atraen a públicos de todas las edades buscando una experiencia turística completa y divertida, también mencionar que contamos con dos playas caninas, para el disfrute de nuestras mascotas.
Los vientos dominantes de dirección noroeste y las corrientes litorales aportaron incesantemente materiales arenosos hasta formar un cordón dunar de una veintena de kilómetros de longitud. En la actualidad, este cordón se ha visto reducido, permaneciendo el Monumento Natural de las Dunas de Artola como testigo de lo que, tiempo atrás, fue esta bella área de la costa este marbellí.
Es posible apreciar en este privilegiado enclave tres tipos de dunas. En primera línea de playa aparecen dunas con cierta movilidad, fáciles de distinguir por presentar rizaduras o ripples. Más al interior, como una barrera paralela a la costa, se encuentran las dunas móviles inactivas, cubiertas ya de vegetación. Y en una posición más alejada, se hallan las dunas fósiles inmóviles, invadidas de un denso pinar.
Las dunas presentan una interesante vegetación adaptada a soportar la fuerte insolación, la escasez de agua y el continuo azote del viento. Entre las especies más comunes se encuentran el barrón o el cardo marítimo y, en la proximidad de la playa, es fácil observar el perfumado narciso de mar. Más alejados de la costa son habituales arbustos como la sabina caudada.
En la costa los amantes del baño disfrutarán de unas aguas transparentes, poco profundas y de ese característico paisaje de dunas y pinares que le confieren un aire de playa salvaje.
En el entorno se encuentra la Torre de los Ladrones, elemento de arquitectura militar y defensiva declarado Bien de Interés Cultural. Su origen parece remontarse a época romana, siendo posteriormente reconstruida por árabes y cristianos para defender la costa de piratas. Además, en sus inmediaciones se encuentran el Puerto de Cabopino.
Copyright © 2003-2003 - Excmo. Ayuntamiento de Marbella - Todos los derechos reservados